
La alianza establecida con Irán mediante el reforzamiento político de las relaciones entre ambos países, se presenta a los ojos de la comunidad internacional como un desafío a la posición del occidente democrático. A claras luces hace parte del discurso antiimperialista que a la usanza de Chávez lleva adelante el presidente Morales. En otros tiempos una alianza de esta naturaleza hubiera generado muy pocas reacciones, hoy en día en el escenario de acciones globales, lo que en realidad se logra es incorpora el país al circulo de naciones bajo el fuego de las grandes potencias. Lo menos que puede pasar es que se nos tipifique como un eslabón de las naciones asociadas al terrorismo global.
Es posible que una nación con los enormes recursos económicos y ahora nucleares como Irán pueda darse el lujo de enfrentarse a los Estados Unidos y Europa, o lo que es lo mismo, al “occidente democrático”, empero, asumir esas poses por parte de una nación enormemente sensible y dependiente a las acciones externas es un acto en todo caso peligroso, si no irresponsable. Al situarnos voluntariamente en el circulo de las naciones consideradas asociadas a las acciones del terrorismo global, flaco favor se le hace al país, en todo caso, como se trata de una acción meramente política, no puede negarse que ella conlleva más riesgos que potenciales ventajas, de hecho, más allá de los discursos, no se vislumbran beneficios tangibles, el único resultado evidente es que ahora Bolivia hace parte de las naciones alineadas en el circulo del terrorismo global.
Es posible que una nación con los enormes recursos económicos y ahora nucleares como Irán pueda darse el lujo de enfrentarse a los Estados Unidos y Europa, o lo que es lo mismo, al “occidente democrático”, empero, asumir esas poses por parte de una nación enormemente sensible y dependiente a las acciones externas es un acto en todo caso peligroso, si no irresponsable. Al situarnos voluntariamente en el circulo de las naciones consideradas asociadas a las acciones del terrorismo global, flaco favor se le hace al país, en todo caso, como se trata de una acción meramente política, no puede negarse que ella conlleva más riesgos que potenciales ventajas, de hecho, más allá de los discursos, no se vislumbran beneficios tangibles, el único resultado evidente es que ahora Bolivia hace parte de las naciones alineadas en el circulo del terrorismo global.
1 comentario:
Renzo:
Felicidades por tu propuesta bloguera y seré un visitante frecuente para comentar tus escritos. De la misma manera, te solicito el permiso correspondiente para extraer algunos artículos para ser publicados en el www.diariohispanoboliviano.com
Propuesta digital que me gustaría que puedas visitar regularmente.
Un gran abrazo,
Eduardo Subieta Arza
Mi Blog: http://libertadypensamiento.blogspot.com
Publicar un comentario