
Los resultados del Referéndum Autonómico en el departamento de Santa Cruz han puesto de manifiesto la fragilidad del actual gobierno. A despecho de los más férreos detractores del referéndum (para quienes se trataba tan sólo de una “encuesta cara”) el avasallador 86% desestructuró la consistencia política del régimen que a la sazón ya venía dando serios signos de deterioro. La victoria cruceña desnudó la fragilidad del régimen y mostró un Evo Morales perdido en la soledad de sus mitos, revoloteando entre los espejismos de una izquierda ortodoxa cuyo derrotero está marcado por los errores y una visión fascista del Poder. Cuando Morales -apenas conocidos los resultados en boca de urna- asegura que el referéndum fue un fracaso, la nación entera se pregunta si ese presidente que termina felicitando la violencia de sus grupos de choque tiene una clara visión de la coyuntura, flota en el ambiente la sensación de que el presidente se ha extraviado en un discurso de poder ajeno a la realidad del país, sus ministros, sus diputados, los dirigentes sociales de movimientos sociales de reciente creación, el canal televisivo presidencial y hasta la policía que ahora funge de brazo armado del MAS se precipitan en una cadena de contradicciones asombrosas; finalmente, aparece la formula mágica: el referéndum es ilegitimo porque el abstencionismo alcanza justo el 50%.
En la novísima aritmética del oficialismo por vez primera los resultados de un acto electoral se miden incluyendo nulos, pifiados, y ausentes, sólo que esta vez la imaginación voló muy lejos porque resulta que bajo ese método de cálculo Bolivia tiene un presidente ilegítimo e ilegal en la medida en que la elección que lo hizo presidente registró un 42% de abstención, 3% más de la que se registró en el Referéndum cruceño. A dos días de la derrota el gobierno retira la mediación de la iglesia católica porque el Cardenal ejerció su democrático derecho al voto, luego el presidente lo invita en calidad de “gran amigo” y dos días después lo acusa de ser parte de una logia perniciosa y le vuelve a negar la capacidad mediadora propia de tan alto prelado. Semejante acto raya en el absurdo: como diría un diputado de oposición: ¿y si el Cardenal hubiera votado por el no?
El INE se lanza al estrellato y declara que la inflación del último mes fue sólo de 0.74%. Habían descubierto una formula milagrosa, el Índice de Precios al Consumidor ya no se mide por referencia a los artículos de la canasta familiar. Para que la inflación muestre incrementos tienen que subir ahora los precios de los Hummers, los Cruceros por el Atlántico, los electrodomésticos de última generación y otros por el estilo, el único problema es que el costo de vida sigue subiendo. En los hechos la inflación fue de 3.74% según la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La Asociación de trabajadores de la prensa denuncia una brutal agresión a varios periodistas el día 4 de mayo en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, a más de la quema del canal 21 en El Alto a manos de las huestes masistas, en promedio los “grupos de choque” masistas agreden tres periodistas por semana y el vocero presidencial sostiene que nunca hubo en Bolivia tanta libertad de prensa. Olvidamos decir que ese vocero era periodista.
Hugo Chaves dice que aunque lo acusen de intervenir en asuntos internos de Bolivia igual se vendrá a defender el régimen de Morales armas en mano. El curioso concepto de dignidad nacional y soberanía que maneja el MAS guarda un silencio sepulcral. Ni una sola palabra. Un dictador extranjero amenaza públicamente con invadir militarmente el país y el Gobierno baja la testa en un signo incomprensible de sumisión. Al menos esta vez el ministro de Defensa no agradeció la amenaza como en una anterior ocasión.
De manera socarrona un amigo mío me comentaba que un conocido suyo con acceso a Palacio de Gobierno le dijo que el presidente tiene previsto modificar la Ley de la Gravitación Universal de Cuerpos porque su autor, un tal Newton, podría tener vínculos con el imperio inglés, y que, en consonancia con esto, un matemático cercano a don Evo ha propuesto cambiar las escalas de medición en Bolivia, parece ser que en adelante entrará en vigencia el sistema “evométrico” único en el mundo. El gobierno piensa que cambiando las escalas de medición se arreglará el mundo, incluido el índice de sus errores.
En la novísima aritmética del oficialismo por vez primera los resultados de un acto electoral se miden incluyendo nulos, pifiados, y ausentes, sólo que esta vez la imaginación voló muy lejos porque resulta que bajo ese método de cálculo Bolivia tiene un presidente ilegítimo e ilegal en la medida en que la elección que lo hizo presidente registró un 42% de abstención, 3% más de la que se registró en el Referéndum cruceño. A dos días de la derrota el gobierno retira la mediación de la iglesia católica porque el Cardenal ejerció su democrático derecho al voto, luego el presidente lo invita en calidad de “gran amigo” y dos días después lo acusa de ser parte de una logia perniciosa y le vuelve a negar la capacidad mediadora propia de tan alto prelado. Semejante acto raya en el absurdo: como diría un diputado de oposición: ¿y si el Cardenal hubiera votado por el no?
El INE se lanza al estrellato y declara que la inflación del último mes fue sólo de 0.74%. Habían descubierto una formula milagrosa, el Índice de Precios al Consumidor ya no se mide por referencia a los artículos de la canasta familiar. Para que la inflación muestre incrementos tienen que subir ahora los precios de los Hummers, los Cruceros por el Atlántico, los electrodomésticos de última generación y otros por el estilo, el único problema es que el costo de vida sigue subiendo. En los hechos la inflación fue de 3.74% según la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La Asociación de trabajadores de la prensa denuncia una brutal agresión a varios periodistas el día 4 de mayo en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, a más de la quema del canal 21 en El Alto a manos de las huestes masistas, en promedio los “grupos de choque” masistas agreden tres periodistas por semana y el vocero presidencial sostiene que nunca hubo en Bolivia tanta libertad de prensa. Olvidamos decir que ese vocero era periodista.
Hugo Chaves dice que aunque lo acusen de intervenir en asuntos internos de Bolivia igual se vendrá a defender el régimen de Morales armas en mano. El curioso concepto de dignidad nacional y soberanía que maneja el MAS guarda un silencio sepulcral. Ni una sola palabra. Un dictador extranjero amenaza públicamente con invadir militarmente el país y el Gobierno baja la testa en un signo incomprensible de sumisión. Al menos esta vez el ministro de Defensa no agradeció la amenaza como en una anterior ocasión.
De manera socarrona un amigo mío me comentaba que un conocido suyo con acceso a Palacio de Gobierno le dijo que el presidente tiene previsto modificar la Ley de la Gravitación Universal de Cuerpos porque su autor, un tal Newton, podría tener vínculos con el imperio inglés, y que, en consonancia con esto, un matemático cercano a don Evo ha propuesto cambiar las escalas de medición en Bolivia, parece ser que en adelante entrará en vigencia el sistema “evométrico” único en el mundo. El gobierno piensa que cambiando las escalas de medición se arreglará el mundo, incluido el índice de sus errores.


No hay comentarios:
Publicar un comentario